En los últimos años se han estudiado ciertos problemas biológicos desde una perspectiva distinta a la tradicional reduccionista. En este nuevo paradigma se investiga a los fenómenos biológicos como sistemas en los que las interacciones entre sus elementos constitutivos proveen de información que no es posible describir completamente sólo con las propiedades intrínsecas de estos elementos individuales, este enfoque es llamado Biología de Sistemas. Es muy util estudiar las redes de regulación genética desde este enfoque, ya que se sabe que el fenotipo de un organismo no solo está determinado por la secuencia de bases a lo largo del ADN, y que toma mucha importancia la forma en que los genes interactúan unos con otros para regular sus niveles de expresión.
Se presentará un modelo que utiliza este hecho para modelar redes de regulación genética con redes booleanas y que permiten simular la evolución de las redes para poder determinar qué procesos llevaron a las redes genéticas a obtener propiedades estructurales y dinámicas características en ellas, tales como topología libre de escala y operar en un régimen dinámico crítico.
Participante: Mayra García Alcalá
Institución: ICF-UNAM
Lugar: Seminario de ESTUDIANTES, Auditorio ICF
Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 05 de Diciembre de 2013