PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES: EL ESTUDIO DE LA MANIPULACIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES (pH Y TEMPERATURA)

PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES: EL ESTUDIO DE LA MANIPULACIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES (pH Y TEMPERATURA)

Las proteínas recombinantes son ampliamente usadas en diferentes industrias. Algunas son terapéuticas y se han implementado en el tratamiento de diversas enfermedades crónicas o deficiencias hereditarias relacionadas con el deterioro o la falta de alguna proteína. Las proteínas recombinantes son producidas en sistemas heterólogos in-vitro haciendo uso de técnicas recombinantes de expresión genética. Los sistemas comunes de producción son bacterias (Escherichia coli), levaduras (Saccharomyces cereviceae) células de insecto (Spodoptera frugiperda) y células de mamífero (p.e. células de ovario de hámster chino, CHO). Sin embargo, el aumento de la demanda de éstas proteínas nos incentiva a mejorar los sistemas productivos, haciendo modificaciones en los procesos. De ahí que la manipulación de condiciones ambientales sea una herramienta útil para lograrlo. Nuestro grupo de trabajo se centra en la compresión de efectos ambientales sobre la producción de proteínas recombinantes y la biología de los sistemas hospederos donde las producimos. Particularmente, estudiamos el efecto de la variación del pH y el efecto de la disminución de temperatura, sobre células bacterianas y células de mamífero.

Participante: Dra. Adriana Valdez

Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 01 de Octubre de 2014