Epilepsia, El Mundial 2010 y La Teoría de Grafos

Epilepsia, El Mundial 2010 y La Teoría de Grafos

Epilepsia, El Mundial 2010 y La Teoría de Grafos

En 1736 Leonhard Euler fue invitado por la corte de Rusia a resolver un acertijo que trataba sobre los posibles caminos sobre los puentes de la ciudad Koenigsberg (hoy Kaliningrado). La solución de este acertijo marca el nacimiento de una rama de matemáticas puras llamada “teoría de grafos”. Durante 250 años esta teoría no tenía  aplicaciones en el mundo real (y tampoco se buscaban) hasta que en el siglo XX se hizo la observación que muchos sistemas tienen la estructura del “mundo pequeño”, un término para grafos (redes) con una particular topología. Actualmente, la teoría de grafos provee unos de los conceptos más importantes para el análisis de sistemas complejos. En esta charla se presentan momentos importantes en la historia de la teoría de grafos desde el tiempo de Euler hasta la fecha y se discuten algunas de las medidas más importantes que caracterizan cuantitativamente la estructura de grafos. Luego se discutirá en qué manera se construye un grafo sobre la red funcional de la actividad cerebral y se discutirán las aplicaciones a electroencefalogramas de pacientes de epilepsia focal. Finalmente se presentará un análisis preliminar de los partidos de futbol del mundial 2010 también basado en la teoría de grafos.

Participante: Dr. Markus Mueller

Institución: Facultad de Ciencias, UAEM

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 30 de Marzo de 2011