Coloquios

“Cre, un sastre molecular de alta costura sobre DNA”

Centro de Investigación en Dinámica Celular, UAEM

La proteína Cre es una enzima que corta y pega segmentos de DNA en lugares específicos conocidos como sitios loxP. El sistema Cre-loxP ha sido estudiado varias décadas e incluso se usa como herramienta para hacer ingeniería de genomas. Sin embargo, su uso en terapia génica se ha detenido porque en ocasiones Cre se equivoca de sitio y ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 30 de Octubre de 2024


“La importancia del diseño bioclimático para la eficiencia energética de edificaciones – Contribuciones del Grupo de Energía en Edificaciones del IER- UNAM”

Instituto de Energías Renovables, UNAM

En este coloquio la ponente compartirá su visión sobre la importancia del diseño bioclimático para la eficiencia energética de edificaciones. Destacará por qué está convencida de que la eficiencia energética es crucial para la sustentabilidad. Hará un breve recorrido por el desarrollo de las constru ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 23 de Octubre de 2024


“Core-electron contributions to the magnetic response of molecules with heavy elements”

Instituto de Ciencias Físicas, UNAM

Magnetic fields induce current densities in all atoms and molecules. In cyclic molecules the induced current density flows creating ring currents, which in turn produces an induced magnetic field that, depending on the direction of the current, points parallel or antiparallel to the external field. These fields represent the molecular magnetic response to an external ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF + YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 16 de Octubre de 2024


“Quitina, Quitosano y Derivados: Soluciones Sostenibles para la Protección del Medio Ambiente”

Universidad Autónoma Metropolitana, UAM Iztapalapa

La bioeconomía aplicada en la producción de los biopolímeros, promueve la minimización del aporte de recursos y volúmenes de residuos, maximizando la eficiencia, el valor y el cuidado al medio ambiente. La quitina y el quitosano, derivados de fuentes biológicas, como los exoesqueletos de crustáceos, han mostrado un gran ...

Leer más

Lugar: Zoom + YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Martes, 15 de Octubre de 2024


“Propiedades Mecánicas de los Materiales: Claves para su Uso”

Instituto Tecnológico de Zacatepec

Los atributos mecánicos se refieren a las características mecánicas de un material en diversas condiciones y bajo diversas cargas externas. Las cualidades mecánicas varían según el material, lo que conlleva a pensar que desde el tipo enlace primarios y secundarios, morfología de su estructura. Las propiedades mecá ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 09 de Octubre de 2024


“Recolección de Energía Ambiental Mediante Materiales Piezoeléctricos: Una fuente de energía renovable”

División de Ingeniería en Energías Renovables, TES Chicoloapan

En la búsqueda de fuentes de energía limpias, la recolección de energía ambiental basada en materiales piezoeléctricos ha emergido como una solución prometedora para alimentar dispositivos electrónicos de bajo consumo. Durante esta plática, exploramos cómo las vibraciones y otras formas de energía m ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 02 de Octubre de 2024


“Seafloor Geodesy Unveils Seismogenesis of the Long-Feared Guerrero Gap”

Instituto de Geofísica, UNAM

Noise could be overwhelming, particularly when it is non-harmonic and dominates the bandwidth of interest. This is the case at the seafloor when looking for transient tectonic deformations using ocean bottom tiltmeters and pressure gauges. Non-tidal oceanographic fluctuations of the water column can seriously obscure the deformation. This means that the stillness of t ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 25 de Septiembre de 2024


"Una fuente de qbits entrelazados basada en átomos fríos”

Instituto de Física, UNAM

Un qubit es la unidad fundamental de información cuántica que se presenta en sistemas de dos niveles, como por ejemplo la polarización de un fotón. En esta charla describiré cómo generamos pares de fotones entrelazados en polarización induciendo el proceso no lineal mezclado de cuatro ondas en átomos confinados e ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 18 de Septiembre de 2024


“Choques Interplanetarios y Fenómenos Asociados”

Departamento de Ciencias Espaciales, Instituto de Geofísica, UNAM

El viento solar (VS) es un plasma supermagneto sónico  que se propaga desde la corona de nuestra estrella por todo el medio interplanetario formando una región llamada heliosfera.  Tanto la salida de  eyecciones de masa coronal rápidas como la interacción de corrientes rápidas con lentas puede generar ondas de choque e ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Miércoles, 11 de Septiembre de 2024


“Modern Day Challenges of Emerging Contaminants with special emphasis on Microplastic & Antimicrobial Resistance”

Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey, & School of Advance Engineering, UPES-Dehradun, India.

Antibiotic consumption significantly increased, for example, penicillin production rose by 325% from 1943 to 1945 & the demand for hydroxychloroquine in Italy saw a 4661.67% increase in hydroxychloroquine sales between pre and post-pandemic periods. India witnessed a rise of 38 million doses of azithromycin from June to September 2020. In addition, the ubiquitous ...

Leer más

Lugar: Auditorio ICF - Zoom - YouTube

Fecha y hora: Este evento terminó el Jueves, 12 de Septiembre de 2024