El pasado miércoles 27 de noviembre, el Dr. José Alberto Vázquez González recibió la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2024 para jóvenes investigadores, en la cual participó con el proyecto "Desentrañando el Universo...
Leer más
Con profunda tristeza informamos del fallecimiento, el día de hoy, del Dr. Ignacio Álvarez Torres, científico de gran cultura, cuya obra tuvo grandes contribuciones, tanto en la generación en forma extraordinaria de tecnología al servicio de la investigación en...
Leer más
Cuernavaca, Morelos a 8 de noviembre de 2024La UNAM lanza su Posgrado en Astrofísica en Cuernavaca: Una nueva sede para el estudio de la astronomía en México- El Posgrado en Astrofísica tendrá una sede en el Instituto de Ciencias Físicas a partir del semestre...
Leer más
El pasado jueves se llevó a cabo la primera sesión de “Descubriendo culturas en el ICF”, un evento organizado por la asamblea de estudiantes con el objetivo de celebrar la diversidad cultural y fortalecer los lazos de comunidaddentro del instituto.Este evento nace de la...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas comunica, en apego a lo estipulado en la convocatoria correspondiente que, en su sesión de evaluación de las solicitudes, se acordó apoyar económicamente a 5 estudiantes por el periodo de 3 meses.
Leer más
The gold standard in characterizing a quantum state is the reconstruction of its density matrix, and there has been a growing interest in applying these methods to photoelectron wavepackets. To this end, several quantum state tomography (QST) protocols have been proposed and applied to atomic gases....
Leer más
Negative ions, which are formed when an electron is attached to a neutral system, are unique quantum systems. The lack of a long-range Coulomb force causes the inter-electronic interaction to become relatively more important. As a consequence, the independent particle model, that adequately describes...
Leer más
En esta plática abordaré el problema de la medición y localización 3D en escalas nanométricas de fuentes dipolares de luz. Describiré el problema en términos de los parámetros de Stokes-Gell-Mann que son una generalización de los...
Leer más
Nos comunicamos con la naturaleza a través del lenguaje de las matemáticas. Algunas veces nos entendemos, otras no. A veces, casi siempre, sentimos que nuestro lenguaje es muy "bello", incluso cuando lo hablamos solo por hablar. Sin embargo, cuando sí queremos entablar...
Leer más
Las nanopartículas magnéticas (NPsM) han adquirido especial interés debido a sus propiedades novedosas y a un gran número de potenciales aplicaciones en diversos campos, tales como la médico-biológica, medio ambiente, energía, dispositivos...
Leer más
El cáncer de mama femenino es el segundo cáncer más frecuente a nivel mundial y fue el cuarto con más mortalidad por cáncer en el 2022. Existen varios factores que propician la aparición de este padecimiento, desde la inactividad física hasta la herencia...
Leer más
En esta charla exploraremos las formas en que las mujeres habitan la calle, desde quienes viven en esta situación hasta quienes investigan y acompañan estos procesos. A partir de la conformación de Psicocalle Colectivo, analizaremos el papel de la ciencia y la investigación...
Leer más
Los plásmidos son moléculas de ADN que pueden replicarse de forma independiente al cromosoma bacteriano y transferirse entre bacterias mediante un proceso conocido como conjugación. Además de los genes esenciales para su propia replicación, los plásmidos pueden...
Leer más
Los virus, como parásitos intracelulares obligados, emplean diversos mecanismos para controlar las células que infectan. La virología permite entender su biología molecular y celular, clave para abordar preguntas sobre su ciclo infeccioso.En este contexto, abordaremos...
Leer más
En esta plática, me enfocaré en definir nudos y trenzas, con el objetivo de mostrar la relación que hay entre estos dos objetos. También, explicaré cómo surge el estudio de los nudos, y por último presentaré tres tipos de nudos: Toroidales,...
Leer más
Convocatoria para los Posgrados de la UNAM del semestre 2026-1, el cual dará inicio el 11 de agosto de 2025. - Maestría en Astrofísica- Doctorado en Astrofísicahttps://astrofisica.posgrado.unam.mx/- Maestría en Ciencias (Física)- Maestría en Ciencias...
Leer más
La Comisión de Estudiantes del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Coordinación de la Investigación Científica invita a las y los estudiantes elegibles para ingresar al Posgrado en Ciencias...
Leer más
Convocatoria para los Posgrados de la UNAM del semestre 2025-2, el cual dará inicio el 29 de enero de 2025. • Maestría en Ciencias (Física)• Maestría en Ciencias (Física Médica)• Doctorado en Ciencias (Física)http://www.posgrado.fisica.unam.mx/• Maestría en...
Leer más
La Coordinadora de la Investigación Científica conforme a lo dispuesto en los artículos 7° fracción III de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México; 15, 16 fracción III segundo párrafo, 17 apartado C) y 24 del...
Leer más
El Laboratorio de Óptica y Acústica (LOA) del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelos, busca aspirantes para ocupar una posición académica para obra determinada equivalente a la...
Leer más